
“Yo Cambio la Historia” abarcará charlas educativas en 16 Regiones del Perú, entre ellas Huaura, en donde se educará a padres de familia, docentes, alumnos, profesionales de la salud, líderes comunitarios, entre otros. De esta manera, la Liga Contra el Cáncer, desde lunes 28 de setiembre hasta el viernes 2 de octubre, visitará 10 grandes unidades escolares de la ciudad de Huaura y Huacho como: I.E Julio C. Tello, I.E Félix Cárdenas, Nuestra Señora del Carmen, I.E Santa Rosa de Sucre 20321, I.E Luis Fabio Xamar, I.E Nuestra Señora de Fátima, I.E San Martin de Porras, I.E Túpac Amaru, I.E Domingo Mandamiento y la I.E Don José de San Martin
La Lic. Clerck Torres, Coordinadora de Educación de la Liga
Contra el Cáncer, señaló: “el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Salud, ha incluido dentro de su Calendario de
Inmunizaciones, la mejor vacuna y de seguridad comprobada
para niñas en la prevención de Cáncer de Cuello Uterino y verrugas genitales. Así,
este año se está vacunando de forma gratuita a nivel nacional a más de 600 mil niñas de 5to y 6to Grado
de primaria, las cuales deberán contar con el “Consentimiento
Informado” firmado por sus padres, documento que garantiza la autorización
para que la niña pueda ser vacunada. Por ello, la Liga Contra el cáncer como institución líder en generar
cultura preventiva, apoya esta gran iniciativa a través de la campaña “YO CAMBIO LA HISTORIA”.
“La
vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino aplicada por el Ministerio de Salud es
gratuita para las niñas de 5to y 6to grado de primaria de colegios públicos y
privados. En caso el MINSA no haya programado la visita en el colegio en donde
estudia la menor, lo padres podrán llevarla al Centro de Salud más cercano y
solicitar la aplicación de la vacuna presentando el DNI de la niña”, señaló la
especialista.
La vacuna
para prevenir el cáncer de cuello uterino puede ser aplicada a partir de los 9
años de edad hasta los 45 años a través de 3 dosis (la segunda después de los 2 meses de
aplicada la primera y tercera a partir de los 6 meses también aplicada la
primera). La aplicación de las
dosis completas y la realización de chequeos preventivos periódicamente
permitirán reducir la actual incidencia de cáncer de cuello uterino a nivel
nacional.
Cabe resaltar que los
padres que deseen vacunar a sus hijas que no se encuentren dentro del grupo
gratuito de vacunación, pueden acercarse a los Centros de Vacunación y Clínicas
privadas a solicitar información y costos.